21 de febrero de 2019 - La Asociación de Constructores de Puerto Rico (ACPR) hizo pública su oposición al proyecto de Ordenanza Municipal del Municipio Autónomo de San Juan que regularía el alquiler de apartamentos o residencias a corto plazo. El proyecto de ordenanza en referencia tiene vicios de inconstitucionalidad al solo permitir que un titular pueda únicamente tener hasta dos propiedades en alquiler y peor aún, que una de ellas tenga que ser la residencia principal del arrendador. Esto constituye una restricción irrazonable y un menoscabo y violación del derecho constitucional a la propiedad privada sin una base razonable.
El presidente de la ACPR, el ingeniero Emilio Colón-Zavala, enfatizó que “este proyecto de ordenanza está predicado en premisas fundamentalmente incorrectas. Entre ellas, el municipio parte de la premisa de que por concepto de estos alquileres a corto plazo, el municipio no recibe ingresos. Cuando la realidad es que esta actividad económica que generan ingresos se supone paguen patentes municipales entre otros beneficios al municipio. A su vez entendemos que el imponer un tributo del 3% sobre volumen de alquiler no es otra cosa que aumentar la patente municipal sin que esto sea legal, ya que el tipo máximo permitido por ley es medio por ciento del volumen de negocio por lo que tal tributo sería ilegal”.
La Asociación de Constructores de Puerto Rico quiere destacar que nuestra organización favorece que se reglamente esta actividad adecuadamente, poniendo los controles necesarios para que los vecinos y la comunidad no se vean irrazonablemente perjudicados. Las comunidades deben tener el derecho de decidir sin este tipo de intervención. Sin embargo, ello no puede desembocar en la colocación de impuestos, restricciones y prohibiciones que resulten tan onerosas y restrictivas, limitando así el derecho de propiedad privada de los dueños. Seguir haciendo las cosas de esta manera no está a la altura de nuestros tiempos.