Fiedler & Frías: arquitectura que trasciende

Por: Mariela Blanco Méndez | Tiempo de Construir
April 28, 2021
Fiedler & Frías: arquitectura que trasciende

Sobre estás líneas, interior del Banco Cooperativo.

Para la firma de arquitectos Fiedler & Frías Architects (F+FA), un diseño excepcional es la base para la transformación de las comunidades, lo que a su vez, optimiza los negocios y promueve el aprendizaje. Es con este lema que han logrado alcanzar un sitial muy importante para la industria en Puerto Rico. 

Ciertamente, el diseño puede constituir el alma de un país. Cuando viajamos a un lugar que no conocemos, además del paisaje observamos con curiosidad el panorama para ver más allá de lo que representan sus residencias y edificaciones. Eso que vemos se convierte en la carta de presentación ante los ojos del mundo.

Un poco de trayectoria

Jean-Charles Fiedler y Daniel Frías, laboraron juntos en una firma local de arquitectura, antes de decidir unir esfuerzos, pero fue en el 1996, cuando estos dos compañeros de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico decidieron asociarse para formar lo que es hoy la firma Fiedler & Frías.

A tan solo dos años de fundada, la firma ganó un concurso de diseño para lo que hoy se conoce como Capitolio Plaza, un complejo de edificios multiusos urbano, localizado en San Juan. Desde entonces han sido varios los proyectos que han sido emblemáticos de la firma. Entre éstos: la tipología de residencial turístico en Palmas del Mar y Río Mar, como lo son Marbella Club, Maralago, Solarea y Ocean Sixteen, entre otros.

A tono con los tiempos

De acuerdo con Jean-Charles, por los pasados 25 años la firma se ha tenido que adaptar tanto a los cambios económicos, como a los climáticos y tecnológicos, mediante nuevas estrategias de servicio. Y es que no es para menos en una Isla que ha sido abatida por huracanes, terremotos y pandemia durante los últimos años. Lo que siempre ha sido una constante, “es la fidelidad de F+FA en su misión de excelencia en el diseño y responsabilidad cívica,” aseguró el arquitecto.

La forma en que se realizan los proyectos en la actualidad, aparte de tener más videoconferencias con los clientes y asociados, es solo un pequeño cambio en la manera en que estos se llevan a cabo. Y es que la firma va ‘viento en popa’ con varios proyectos turísticos en el área metropolitana y a través de la Isla, muchos de estos ya en etapa conceptual.

“De igual forma se están comenzando a diseñar proyectos residenciales e industriales que impactarán positivamente la economía de Puerto Rico”, señaló el arquitecto Fiedler.


Blú en Condado es un desarrollo de 14 pisos con vistas al mar, la laguna y la ciudad.

Expandiendo horizontes

Dentro del crecimiento reciente de la oficina de diseño, se encuentra el proyecto de un Centro de Distribución de la cadena de supermercados ECONO. Este comprende un desarrollo de 450 mil pies cuadrados en Canóvanas, que incluye almacenes además de albergar las oficinas centrales de la empresa en 50 mil pies cuadrados. Las instalaciones cuentan con la más alta tecnología y eficiencia energética.

Otros proyectos que se pueden apreciar en un vistazo a la página web de la firma son los proyectos residenciales como el distintivo edificio Blú en Condado y Rotonda, en Guaynabo. Este último consta de residencias de dos niveles tipo ‘Town-House’, muy a tono con el modernismo que los caracteriza.

Indagamos sobre las necesidades actuales del cliente local, a lo que Fiedler respondió: “Ciertamente la necesidad de vivienda nueva principal ha ido en aumento en los últimos meses. De igual forma, nuestra oficina ha experimentado un aumento en consultas provenientes de inversionistas de la Ley 20”, añadió.

¿Y cómo vislumbra el futuro de la industria de la construcción en la Isla? “La industria de construcción en Puerto Rico está pasando por un periodo de retos muy complejos para atender las nuevas realidades del mercado, tales como el alza en los costos de materiales y la escasez de personal diestro, entre otros. No obstante, el sector de construcción en Puerto Rico posee los recursos profesionales y tecnológicos necesarios, para sobrepasar cualquier reto”.

Para conocer más sobre la firma de arquitectos acceda www.fiedlerandfrias.com.

Se also

Opinión: Códigos de construcción, falta fiscalización, no legislación

read more

The PRBA Scholarship Program is now open!

read more

Appointment of Patenaude to Board Chair Signals Home Builders Institute to Focus on Housing Policy Changes

read more

[Opinión] Urge revisar los límites de ingreso para ayuda de vivienda

read more

U.S. Enters a Macroeconomic Maze in 2023

read more

[Opinión] Ley de Legitimación Activa: muerte por cien mil tajitos

read more

PRBA's 49th Annual Convention: A success!

read more

PathStone Corporation: brindar apoyo y un techo seguro es una prioridad

read more

Habitat for Humanity of Puerto Rico: 25 años de lucha contra la vulnerabilidad de vivienda

read more

From 2017 to 2022: The Increasing Case for Building a Resilient Puerto Rico

read more

A conversation with Pamela Patenaude former Deputy Secretary of HUD

read more

A cinco años de María, ¿dónde estamos?

read more

ACPR: un compromiso con Puerto Rico

read more

Fiona: realidad y otra oportunidad para el sistema eléctrico

read more

El ciclo sin fin de los desastres naturales

read more

El desarrollo y la protección de las costas pueden convivir

read more

¿Dónde están las viviendas asequibles en Puerto Rico?

read more

COR3 actualiza el progreso de los proyectos con fondos de FEMA

read more

Custom Group: liderando la práctica de “Program Management”

read more

Antesala al nuevo porvenir

read more