En un escenario económico en constante transformación, donde la estabilidad de los mercados y la infraestructura productiva es vital para el desarrollo del país, empresas como Puerto Rico Steel Products desempeñan un rol esencial.
Con 25 años de experiencia, esta compañía ha contribuido de forma consistente al crecimiento de sectores clave de la industria de la construcción, convirtiéndose en un apoyo indiscutible para sus miembros. Además, se destaca por operar con prácticas sostenibles y contar con tecnología moderna en su planta de alta eficiencia ubicada en una extensión de 60,000 m/c y un área techada de 120,000 pies cuadrados en Ponce.
Al comentar sobre los fundamentos del éxito de la empresa, Dalia Alizo, ingeniera de producción, afirmó que tanto su firme trayectoria como su enfoque en la calidad de los productos que manufactura han sido elementos esenciales.
“Tener 25 años en el mercado es algo que nos da la ventaja y que nos ha permitido ser competitivos por tantos años. Además, intentamos nunca dejar caer la calidad”, afirmó la ingeniera Alizo, cuyo padre, Samuel Alizo, y tío, Alejandro Alizo, CEO y director de Ventas, respectivamente, establecieron la empresa.
Asimismo, apuntó que la búsqueda de soluciones costoefectivas para sus clientes ha posibilitado la creación de relaciones duraderas, basadas en la confianza y la credibilidad. “Tratamos de adaptarnos a los cambios. Si vemos que hay un producto más, no nos prohibimos explorar ese nuevo producto y traerlo”, dijo la ingeniera industrial. Agregó que su amplia capacidad de producción local es otro elemento diferenciador.
“Todo eso nos ha ayudado a cultivar unas relaciones duraderas con nuestros clientes, que nos ven como aliados”, destacó.
Si bien los inicios de la empresa se remontan a Venezuela, Puerto Rico Steel Products tiene raíces sólidas en Ponce, Puerto Rico, y, desde aquí, exporta sus productos a las islas del Caribe, Centroamérica y Norteamérica.
Según expresó la ingeniera Alizo, el éxito se sostiene en la visión de continuar siendo líder en la manufactura, pero también en el firme compromiso con el desarrollo del país y la dedicación de quienes allí laboran.
“Para nosotros, la manufactura es crucial porque nos permite generar empleos en la isla. [No solo] aportamos al desarrollo económico local mediante la creación de empleos e infraestructura, [sino también mediante] la promoción de prácticas sostenibles”, resaltó. A la vez, destacó el empeño de los cerca de 60 empleados que les acompañan y que incluyen desde personal de oficina y operadores de producción hasta mecánicos y gerentes de proyectos, algunos de los cuales laboran con ellos desde el primer día.
“Nuestro equipo humano, sin duda alguna, es uno de los pilares más importantes de nuestra compañía”, aseveró Alizo, quien mencionó que la empresa también cuenta con el apoyo de su esposo, Juan Pablo Barnés, como gerente de Logística; y de Eduardo Cedeño, como gerente de Proyecto y Mantenimiento. “Definitivamente, sin ellos, no estaríamos aquí”.
Desde la clásica verja de “cyclone fence” en diferentes medidas y varillas hasta paneles tipo E o de zinc corrugado, la variedad de productos de Puerto Rico Steel Products es amplia. Esta incluye opciones como la malla electrosoldada, que tiene la misma función que la varilla, pero que ya está montada en una plantilla, o el ProFence, que es una verja que viene en paños.
Al recordar que solo venden a ferreterías, destacó que, para cumplir con la producción, la empresa cuenta con seis máquinas para manufacturar “cyclone fence”, que, junto a la malla electrosoldada, es el producto más vendido.
Aunque mucho se habla del impacto de los aranceles en el mercado global, la ingeniera Alizo destacó que estos impuestos “han estado afectando nuestro mercado desde el primer término de [Donald] Trump, con la implementación de la Sección 232 [de la Ley de Expansión Comercial de 1962]”. Si bien, “la materia prima está sujeta al 25 % [de aranceles], nosotros traemos materia prima para producir por seis meses y, al ser manufactureros, podemos ofrecer más estabilidad en ese aspecto. Esto nos pone en ventaja, ya que podemos importar productos finales como materias primas y fabricar localmente sin incurrir en los aranceles, si los volvemos a reexportar fuera de los Estados Unidos”, adujo. Al producto ser hecho aquí, también es posible mejorar el tiempo de entrega.
Con la mirada puesta en el futuro, la empresa proyecta la optimización de sus operaciones, así como una expansión saludable.
“A corto plazo, estamos enfocados en fortalecer nuestras capacidades logísticas y de distribución. También buscamos seguir ampliando nuestra presencia comercial en Puerto Rico, el Caribe y la costa este de Estados Unidos”. A mediano plazo, los planes incluyen la inversión en nuevas líneas de producción y en infraestructura para afianzar su posicionamiento regional.
Con el inicio de la temporada de huracanes, la infraestructura se pone a prueba y Puerto Rico Steel Products ofrece materiales vitales para la construcción y reconstrucción de estructuras resistentes y entregas rápidas, posicionándose como un aliado clave tanto en la preparación preventiva como en la respuesta inmediata.
“Aquí, la calidad del producto es bien importante y se vio con los huracanes como también con los temblores que nos afectaron. Definitivamente, les puedo decir con certeza que cualquier producto que salga de Puerto Rico Steel Products cumple con todos los estándares establecidos por las normas americanas, que son bien exigentes y rigurosas. Pero también entendemos la importancia de estar preparados ante la temporada de los huracanes. Para esto, mantenemos un inventario estratégico de productos claves, como los techos de galvalume y el que conocemos como el ‘zinc criollo’”, concluyó Alizo.